“No es prioridad la reforma de la constitución en una provincia que atraviesa muchas necesidades”

Las versiones sobre una posible reforma de la Constitución Provincial se repiten cada vez con más fuerza y las críticas no tardan en hacerse escuchar. En ese contexto, la diputada provincial Mariela Ferreyra (PJ) rechazó cualquier intento de modificar la Carta Magna jujeña por el solo hecho de cambiar el artículo que limita a dos mandatos constitucionales como máximo a quien ejerza el cargo de gobernador.

La controversia que provoca este tema ya ha generado un cimbronazo dentro de la coalición de gobierno local y del propio gabinete de Gerardo Morales, con el alejamiento abrupto y polémico de Oscar Agustín Perassi de su cargo de ministro de Gobierno y Justicia. El exfuncionario se había manifestado en contra de la reforma constitucional e incluso había cuestionado el lugar de poca relevancia que venía teniendo su espacio político Primero Jujuy dentro de las decisiones de la alianza gubernamental.

La polémica que se encendió ahora promete nuevos capítulos, aunque ya surgieron voces disidentes de la política vernácula en contra de la pretensión del gobierno actual. “Jujuy es una provincia que está atravesando un momento delicado en varios aspectos, sobre todo en lo social y en lo económico, por lo que no es prioridad pensar en una reforma de nuestra Constitución en el actual contexto”, aseguró la legisladora justicialista.

Reafirmando su postura, Ferreyra sostuvo que “es repudiable pensar en adecuar nuestra ley de leyes a las conveniencias y apetencias personales o partidarias de un sector u otro, sobre todo cuando hay miles de familias que se encuentran bajo la indigencia, otras tantas engrosando las filas de pobres en Jujuy y cientos de desocupados sin esperanzas de alcanzar una vida digna”.

No obstante, reconoció que por los años que lleva en vigencia la actual Constitución de Jujuy es necesario evaluar algunas modificaciones puntuales que tiendan a actualizarla y a ponerla a tono con la realidad que vivimos los jujeños. “Pero estoy convencida que la reforma Constitucional para que la reelección de un gobernador sea indefinida no es lo que quiere ni lo que eligió la gente”, aseveró.

Siguiendo esa línea, opinó que “la Constitución jujeña requiere, en todo caso, cambios que contemplen otras cuestiones que son más urgentes, como por ejemplo la creación del Consejo de la Magistratura, la creación de la figura del viceintendente para las jurisdicciones con rango municipal, la limitación a dos mandatos para cargos ejecutivos y legislativos de todos los niveles, y la elección directa de los comisionados municipales, entre otros”.

En ese marco, la legisladora justificó el hartazgo que tiene la ciudadanía con la clase dirigente. “Alguna vez la dirigencia política se tiene que poner los pantalones largos y demostrarle a la población que su labor y acciones están directamente vinculadas al interés general y al diseño de políticas que pongan por delante el bienestar de todos”, opinó.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *