El Vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim, participó este viernes de la última jornada de la XLVI Reunión Plenaria del Parlamento del NOA, en la Provincia de Santiago del Estero, donde celebró la decisión política de conformar el Parlamento del Norte Grande en pos de trabajar en unidad con las Provincias del Nea y Noa.
Además del vicegobernador de Jujuy, Carlos Guillermo Haquim, participaron Analía Rach Quiroga (Chaco), Carlos Neder (Santiago del Estero); Florencia López (La Rioja); Rubén Dusso (Catamarca); Antonio Marocco (Salta); Sergio Mansilla (Tucumán) y Eber Solís (Formosa), el Ministro del Interior, Wado De Pedro y el Gobernador, Gerardo Zamora.
El Vicegobernador, comentó que antes de incluir las Provincias del Nea, funcionábamos lo que era el Parlamento del Noa, integrado por 6 provincias, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago y la Rioja y luego decidimos en concordancia con el Norte Grande, armado por los Gobernadores, dejar integrar las 4 provincias del Nea y de esta forma funcionar como Parlamento del Norte Grande.
Afirmó que el objetivo es trabajar de la situaciones comunes que tienen cada una de las provincias de la región; “hay muchas asimetrías, inequidades que son históricas y queremos corregir la realidad de nuestra provincias que son casi similares. Hace 24 años funciona el ParlaNoa y ahora se constituye este Parlamento del Norte Grande”.
“Hemos contado con la presencia del Ministro del interior, Wado De Pedro quien escucho atentamente todo los temas que trataron mis pares vicegobernadores y ahora con la conformación de este Parlamento, serán 120 legisladores de las 10 provincias que tendrán tareas de luchas por esas asimetrías.
Luego el Vicegobernador espera que el Gobierno nacional, tenga la firme decisión de atender las necesidades del interior del país; “Soñamos con un país federal y el ministro De Pedro anunció un plan en atención de infraestructura provincial, como la red vial, plan energético, la construcción de viviendas, mejoramiento de sistemas de riego de todo el norte, lograr las conversaciones necesarias para mejorar condiciones de vida de la gente, de los sectores productivos y ahí corrigiendo las asimetrías”.
“Creemos que se está escuchando las necesidades del interior, se está terminando de desarrollar un plan en concordancia entre Nación y cada una de las provincias que conforman el norte grande de trabajar en otras cuestiones como el costo de la energía, que en nuestra provincia, es mucho más elevado en comparación con el centro del país.
Además Haquim, mencionó que sus pares vicegobernadores, trataron la situación del faltante del gasoil, indicando que genera un problema muy serio, sobre todo el costo del combustible, para el sector productivo. “por esa razón hemos pedido al Gobierno Nacional, elevar el corte del bioetanol, que favorezca a las distintas producciones que tenemos en nuestra región.
“Además planteamos al aporte que hace el Gobierno Nacional a las empresas del transporte, no pedimos un aumento, pedimos una redistribución más equitativas de los montos que se distribuye a las provincias en comparación con el Amba que quintuplica con el resto de las provincias, pedimos una redistribución del aporte que hace el estado nacional”, reiteró el Vicegobernador, Carlos Haquim.