Los precios de los remedios podrán aumentar hasta un punto por debajo de la inflación durante 60 días

En el marco de la política de seguimiento del comportamiento de precios en el mercado de medicamentos y el trabajo articulado para generar propuestas que contribuyan a favorecer el acceso, el Gobierno nacional anunció hoy un acuerdo con representantes del sector farmacéutico por el cual los medicamentos mantendrán una trayectoria predecible de precios y durante los próximos 60 días tendrán un aumento máximo de hasta un punto por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) nivel general del mes anterior.

Adicionalmente se presentó también el programa “Pacientes Cuidados”, destinado a la población con cobertura pública exclusiva (es decir, sin cobertura de obra social o de empresa de medicina prepaga), quienes tendrán descuentos del 35% en todos los medicamentos de los laboratorios participantes y en las farmacias adheridas.

La mesa de trabajo fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, quien estuvo acompañado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y su par de Economía, Silvina Batakis. También participaron del encuentro el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y la jefa de Gabinete de la cartera sanitaria nacional, Sonia Tarragona.

Reunión entre las partes involucradas para llegar a un acuerdo.

“El tema de los medicamentos hace a las necesidades de la gente”, expresó el Presidente, al tiempo que destacó la importancia de “enfrentar el problema en conjunto: encontrarse, acordar y cumplir”. Además, el mandatario sostuvo que “en los tiempos difíciles es donde podemos probarnos como comunidad que somos, probarnos en nuestra solidaridad, en nuestro compromiso social, en nuestra vocación de ganar sin lastimar al otro. Tal vez sea una oportunidad”.

Durante la reunión, Vizzotti destacó el acuerdo alcanzado, que va a permitir mantener una trayectoria de precios y mejorar el acceso de la población a los medicamentos. “Es fruto de un trabajo sobre la política de medicamentos que se viene realizando desde el inicio de la gestión y se visibilizó fundamentalmente en la pandemia”, consideró la ministra, quien remarcó además la importancia del abordaje conjunto y en forma articulada con todos los actores de la industria farmacéutica.

Las medidas, que fueron consensuadas entre el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Comercio Interior y los representantes del sector farmacéutico con el objetivo de favorecer el acceso de la población a los medicamentos, consisten en el aumento máximo para los próximos 60 días de hasta 1 punto por debajo del IPC general del mes anterior para todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.

Para su aplicación se tomarán de base los precios vigentes al 30 de junio de 2022. Además, la evolución de los precios se monitoreará en forma conjunta entre el Ministerio de Salud y la Secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Economía.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *