La proximidad de las fiestas de fin de año y las celebraciones habituales que se producen por el cierre de un nuevo período hacen que muchas personas todavía no tomen conciencia de la vigente Ley 6187, que prohíbe la fabricación y utilización de la pirotecnia sonora. Por ello, la diputada provincial Mariela Ferreyra recordó los alcances de dicha norma y los objetivos que se plantean a través de la misma.
La diputada peronista, que pertenece al bloque político Juntos Por Jujuy, trajo a la memoria de los jujeños la plena vigencia de la denominada Ley de Pirotecnia Cero, que sancionara la Legislatura provincial en diciembre de 2020. “Hace dos años que los legisladores tomamos la decisión de terminar con una costumbre que perjudicaba a una importante franja de nuestra sociedad”, reflexionó.
“En aquel momento todos los diputados nos pusimos la premisa de acompañar el proyecto en cuestión porque el mismo tenía como meta proteger a los chicos autistas y otras personas que se veían afectadas por el ruido, así como también a los animales domésticos”, remarcó.
En ese marco, Ferreyra mencionó que la Ley prohíbe la fabricación y venta al público de manera mayorista y minorista, además de su exhibición, tenencia o manipulación, de los productos de pirotecnia sonora sean éstos de venta libre o nó, quedando eximidos de esta norma los fuegos artificiales lumínicos y aquellos pirotécnicos destinados a señales de auxilio o de emergencia.
Para prevenir situaciones no deseadas, que incluso son pasibles de onerosas multas, la diputada Ferreyra extendió en su momento una nota a distintas instituciones con la finalidad de advertir sobre esta situación. Entre las entidades que recibieron la misiva se encuentra el club Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
En la nota, la legisladora solicitó a sus directivos interceder ante los hinchas de la institución para evitar el uso de pirotecnia sonora, en defensa de una gran cantidad de instituciones que luchan desde hace años por esta cuestión y que responden a padres de niños con autismo, ex combatientes, y protectoras de animales no humanos.
Ferreyra aclaró que “el pedido puntual al club Gimnasia debe servir como réplica a otras entidades y sectores de la sociedad civil, para que se dejen de utilizar los productos pirotécnicos sonoros que perjudican a una parte importante de la sociedad, incumpliendo con la Ley aprobada por la Legislatura”.